Al esbozar las alternativas que se podrían dar al pedido del superintendente de Comunicación, Carlos Ochoa, para que todas las superintendencias tengas jurisdicción coactiva, la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira (AP), manifestó que la Comisión de Régimen Económico se encargará de determinar si este se inserta en una ley que esté en trámite, si se trata de una reforma a una ley ya existente o si es que se requiere de una nueva ley.
Rivadeneira dijo que el borrador entregado por Ochoa el viernes pasado será remitido de forma “inmediata” a la mesa que preside el oficialista Oswaldo Larriva.
Aclaró que no se trata solo de la propuesta del nuevo superintendente de Comunicación, sino de una solicitud en general de las superintendencias para que las sanciones que puedan emitir “no sean simplemente unas sanciones administrativas o que puedan pasar por alto el cumplimiento de la ley”.
“A nosotros nos parece interesante por el lado en que las superintendencias realmente ejerzan un control verídico ya en el cumplimiento de la normativa... Aquí no se trata mucho si tenemos afinidad o no de manera personal, sino más bien pensando en las necesidades de las superintendencias...”, añadió Rivadeneira.
Sin embargo, el asambleísta Miguel Moreta (CREO), miembro de la Comisión de Justicia, consideró que lo óptimo debe ser aplicar reformas a las leyes que crearon dichas superintendencias, normas en las que se establecen sus atribuciones.
El asambleísta señaló que también es viable una nueva ley, pero esta debería reformar a las otras: Ley de Comunicación, Ley de Economía Popular y Solidaria, y la Ley de Control del Poder del Mercado.
Moreta concluyó que existe un afán perseguidor del Estado a través de las superintendencias para sancionar ‘a diestra y siniestra’, con multas que en algunos casos son abusivas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario